Vistas de página en total

lunes, 31 de agosto de 2020

¿Podría nuestra forma de pensar ser la responsable de la vida que llevamos?



Nuestra forma de pensar hace que seamos de una forma u otra, pero esta forma de pensar y comportarnos hace que vivamos en nuestro día a día una realidad determinada, ¿sería posible que esta realidad que estamos viviendo en un momento determinado de nuestra vida pudiese ser la culpable de esos aciertos o errores que nos pueden hacer felices o infelices y que pueda llegar a facilitar el desarrollo de futuras enfermedades?. 

Dentro del campo de la Neurociencia, la Física Cuántica y la Neurología se ha podido demostrar que cuando vemos un determinado objeto aparece actividad en ciertas partes de nuestro cerebro; pero lo curioso es que cuando cerramos los ojos e imaginamos ese mismo objeto, la actividad cerebral es la misma; la cuestión es que, si el cerebro refleja la misma actividad cuando «ve» que cuando «siente», ¿cuál es entonces la Realidad? el cerebro no hace diferencias entre lo que ve y lo que imagina porque las mismas redes neuronales se encuentran implicadas, por lo tanto para el cerebro tan real es lo que se ve como lo que se siente; por lo tanto la forma en la que pensamos sobre nosotros mismos llega a terminar convirtiéndose en nuestra realidad, de esta forma lo que pensamos influye directamente en cómo nos sentimos y cómo nos comportamos; por lo que podemos llegar a la conclusión de que con nuestros pensamientos creamos nuestra propia realidad. (Cobaleda, Nacho. 2019).  

Pero ¿Cómo pensamos y llegamos a crear esa realidad?  

"cogito ergo sum", Descartes decía Pienso luego existo. Nuestros pensamientos siempre nos han acompañado y nos acompañan en nuestro día a día desde antes de nuestro nacimiento, hay quien piensa que los niños empiezan a pensar antes de aprender a hablar y que entienden cosas acerca del mundo que no tienen porqué encontrarse desarrolladas con la palabra, explica Gergely Csidra, catedrático de Psicología Cognitiva del Brikbeck College de la Universidad de Londres (ABC sanidad, 2008); por otro lado, científicos en Francia detectaron una señal en el sistema nervioso de los infantes que marca el inicio de la consciencia visual; en otras palabras, la habilidad de ver y recordar, un momento que puede ocurrir desde una edad tan temprana como pasados los cinco meses desde el nacimiento (BBC, noticias. 2013). 

A lo largo de nuestra vida nuestro aprendizaje no ha dejado de crecer continuamente gracias al entorno en el que nos hemos movido: la influencia de nuestros padres, la convivencia familiar, el colegio, los amigos, el lugar donde nos hemos criado, los recursos materiales de los que hemos podido disponer, la influencia de los medios de comunicación, etc... y que gracias a la motivación que hemos desarrollado nos va a permitir crear una realidad en base a unos conceptos que habrán estado relacionados con todo el proceso de aprendizaje que hasta ese momento hayamos podido tener. Se sabe que parte del cerebro fija lo que es capaz de ver, y que no distingue el mundo exterior (lo que estamos mirando) del mundo interior (lo que no estamos mirando), por lo que permite crear una realidad a partir de la percepción de nuestros recuerdos y de aquellos estímulos que influyen en nuestros deseos e ilusiones; esta situación, nos puede permitir afirmar que es nuestro cerebro el que realmente nos permite ver la realidad. 

Cuando llegamos a la edad adulta suelen aparecer en nuestra mente una serie de imágenes del pasado que son activadas mediante algún tipo de estímulo, permaneciendo más arraigadas y profundas aquellas que en cierta medida nos impactaron de alguna forma especial en un momento determinado de nuestras vidas como puede ser el caso de un accidente, una pérdida personal, un dolor o una desilusión daría lugar a lo que conocemos como pensamientos negativos; pero también podemos tener imágenes de pensamientos positivos que estuvieron relacionados con sucesos que nos han salido bien o de situaciones felices que hayamos tenido en nuestras vidas; sin embargo en muchas ocasiones logramos confundir nuestros recuerdos con nuestros sueños, entre otras cosas porque ese deseo de transformar nuestra realidad va a permitir que empecemos a generar cambios en nuestras vidas y por lo tanto en nuestros pensamientos, haciéndonos de esta forma cambiar nuestras actitudes, hábitos y rutinas diarias con el único fin de alcanzar aquella meta que nos habíamos propuesto, de esta forma se va a poder facilitar que podamos crear esa realidad que estábamos buscando; toda esta situación va a facilitar el que podamos llegar a tener un conocimiento de nosotros mismos y de nuestro entorno, un aspecto que se conoce como "conciencia" (Conciencia, 2017) y que definitivamente es la que llega a escoger la realidad que vamos a vivir (lo que conocemos como nuestro comportamiento); es entonces cuando la intención y la emoción ligadas a la motivación llegarán a ser el único pensamiento que terminará estableciendo los límites cuando sigamos el camino que nos indican nuestros pensamientos y emociones, en virtud de este concepto Richard Feymann, dijo "No puedo definir el problema real, por lo tanto sospecho que no hay un problema real, pero no estoy seguro de que no lo haya", por lo tanto si la forma de comportarse del mundo depende de cómo o de si lo miramos o no ¿que puede significar realmente "la realidad"? (Ball Philip BBC Earth. 2017); en vista de todas esta reflexiones podríamos llegar a la conclusión de que todos nuestros pensamientos, bien sean positivos o negativos afectan a nuestra realidad y por lo tanto también al rumbo de nuestras vidas (Cardenas Espinosa, R.D. 2010). 

Para la Dra. Candace Pert, directora de la división de bioquímica cerebral del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, fabricamos nuestra realidad desde la forma en que procesamos nuestras emociones, según su opinión la mente no se encuentra encerrada en el cerebro mediante alguna definición nítida, sino que se encuentra proyectada a todas las partes del espacio interno de nuestro cuerpo, donde los neurotransmisores y compuestos bioquímicos como el ADN no pertenecen solo al cuerpo ya que la mente y este son asonbrosamente parecidos; por ejemplo, hoy se conoce como la insulina, una hormona que siempre se había relacionado con el páncreas también se produce en el cerebro o cómo compuestos químicos cerebrales como el transferón se producen en el estómago. Todo se encontraría unido y todas las partes del cuerpo podrían crear lo que el cuerpo necesita. De acuerdo con el físico Bearden "los pensamientos se recolectan y se unen por su similitud de frecuencia y forma", por lo tanto, somos lo que pensamos (El Adán de Buenos Ayres. 2015).


Todos nuestros pensamientos se encuentran relacionados con nuestras observaciones, la observación de un hecho influye en la forma en que ese hecho es percibido, es decir que un mismo hecho no se ve de la misma manera por dos observadores distintos (Serrano, C. 2019). Como dice el físico Eugene Winger dos personas pueden contemplar una misma realidad y llegar a conclusiones diferentes  (Ceballos, N. 2019). No olvidemos que cuando observamos pensamos y entonces aparecen cierta emociones que en realidad son las que van a marcar nuestra vida y nuestro futuro (al menos el inmediato). 


Reflexión 

La vida que llevamos es fruto de nuestros pensamientos, si nuestra vida es amarga o desgraciada es porque pensamos que la vida es amarga y por este motivo nos sentimos desgraciados; en este caso, como dice la Dra. Pert nuestras células se van a ver alteradas y por lo tanto es muy posible que terminemos enfermando; sin embargo si pensamos que nuestra vida es alegre y a pesar de los contratiempos que esta nos va presentando lo vamos superando como algo normal y natural es muy probable que nuestra salud se mantenga más o menos bien. Como en el caso de los dos observadores, ante la posibilidad de ver dos realidades distintas deberíamos procurar que ante una situación adversa demos siempre prioridad a ver lo positivo de la situación y no lo negativo; no olvidemos que van a aparecer unos estados emocionales que tenemos la obligación y necesidad de aprender a controlar. Posiblemente sea la única forma de seguir adelante en nuestro día a día.  


BIBLIOGRAFÍA

ABC, sanidad 2008. Los niños empiezan a pensar antes de aprender a hablar.

 BBC, noticias 2013. ¿Cuando un bebé empieza a ser consciente?


Cobaleda, Nacho, 2019. Con nuestros pensamientos creamos nuestra realidad. 


Cardenas Espinosa, R.D:; La Física cuántica y el pensamiento humano. Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010. https://www.eumed.net/rev/cccss/08/rdce2.htm
 



Ceballos, Noel; 2019. Un nuevo experimento cuántico sospecha que la realidad no existe.


El Adán de Buenos Ayres. 2015. La física cuántica revela la unión entre mente, emoción y materia. Divulgación científica. 



Serrano, Carlos. BBC Mundo, 2019 ¿Existe la realidad?; el experimento que comprueba por primera vez que a nivel cuántico no hay hechos objetivos.  
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47491699



domingo, 22 de marzo de 2020

Sistema Inmunológico y Sistema Nervioso Autónomo contra el COVID-19


Dada la situación que estamos viviendo con el COVID-19, he pensado que podría daros algunas pequeñas recomendaciones que ayudasen a nuestro Sistema Nervioso Autónomo y nuestro sistema inmunológico a luchar contra este virus y en general contra cualquier enfermedad.  

Como pequeña introducción y dada la habilidad de este virus por las vías respiratorias os diré que nuestro organismo a través del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) controla varios órganos internos y ejecuta funciones cruciales mediante sofisticados circuitos y conectividad neuronal. Su disfunción provoca un desequilibrio de la homeostasis y numerosos trastornos humanos ( Liu DS 1 , Xu TL 2 .). El SNA controla de forma automática los latidos del corazón, la digestión, la respiración, el sudor, la presión arterial, etc.. siendo la mayoría de estos órganos controlados por el Sistema Nervioso Simpático (SNS) y el Sistema Nervioso Parasimpático (SNP). En ocasiones podemos encontrarnos reacciones contrarias en el organismo como cuando uno (SNS) aumenta la presión arterial, el otro (SNP) la disminuye, de hecho la saturación del sistema simpático se encuentra asociada a muchas enfermedades,(Gremio SJ 1 et al.). En líneas generales los dos trabajan juntos con el fin de garantizar una reacción adecuada del organismo ante cualquier situación que se pudiese presentar.    


En este tema que estamos tocando el que más nos interesa es el desequilibrio del SNP y su relación con los pulmones; se sabe que pacientes con una EPOC estable, cuando se alteran suelen presentar una modulación autonómica cardiaca parasimpática más alta que aquellos otros que se encuentran estables,(Kabbach EZ 1 et al.), por ejemplo en casos como la alergia y el asma los nervios parasimpáticos controlan los síntomas y la inflamación en esta enfermedad mediante señalización a través de los receptores muscarínicos periféricos. La señalización parasimpática se dirige a los tejidos efectores clásicos, como el músculo liso de las vías respiratorias y las glándulas secretoras mediando los síntomas agudos de enfermedades alérgicas como el estrechamiento de las vías respiratorias y el aumento de la secreción de moco (Scott GD 1 , Freidora AD) .  

Ahora que hemos terminado esta “pequeña” introducción donde hemos visto la importancia del SNA vamos a ver el que quizás para mi es “el más importante” el control del buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, luego volveremos a hablar del SNP. 

En este sentido lo primero que tenemos que hacer es mantener en perfecto estado de funcionamiento lo que se conoce como “segundo cerebro”, se trata del Sistema Nervioso Entérico (SNE), un artículo de la BBC lo explica muy bien: (al final del artículo tenéis el enlace) El SNE es el encargado de controlar directamente el aparato digestivo donde el 70% de las células de nuestro sistema inmune vive en el intestino; importante saber que este se encuentra ligado a nuestros niveles de estrés y estado de ánimo. A diferencia de cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, nuestro intestino puede funcionar solo, tiene su propia autonomía para tomar decisiones, no necesita que el cerebro le diga qué hacer", explica la doctora Rossi.  


Para la doctora Megan Rossi existen investigaciones recientes sorprendentes que sugieren que si le tienes miedo a una comida en particular y la comes, puedes físicamente desarrollar síntomas; pero existen estudios que esta misma opinión la trasladan a las enfermedades en general; en opinión de Irving Kirsch (Director asociado del Programa en Estudios de Placebo, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y CentroMédico Beth Israel Deaconesssi)  cuando le dices a alguien que lo que está tomando puede causar varios síntomas, se pueden provocar dichos síntomas. Eso explica lo que se ha llamado enfermedad psicogénica o enfermedad psicogénica masiva, también conocida como histeria colectiva, cuando alguien sufre un síntoma y dice: «vaya, tiene que haber sido por tal y cual», los demás lo escuchan y, si se han visto expuestos a lo mismo, gritan: «oh, ¡a mí también me pasa!». ¡Eso es el efecto!. Esta situación la estamos viendo con el miedo y la alarma que se ha creado por el COVID 19.  


Hay que saber que el miedo se ve favorecido por una hiperactividad del SNS (algo que no nos interesa) y una disminución del SNP (una situación que tampoco nos interesa) por lo que la solución pasaría en primer lugar por acabar con el miedo disminuyendo la actividad del SNS y aumentando la del SNP y en segundo lugar y quizás más importante mantener perfectamente la actividad de nuestro sistema intestinal. 

Empezaremos por acabar con el miedo y esto podemos conseguirlo manteniendo el mayor tiempo posible activado el  Sistema Nervioso Parasimpático. 

Sólo un par de consejos, ya que deciros que os mantengáis sin estrés y relajados todo el tiempo  lo veo como algo más difícil , así que el primero de ellos es que mastiquéis chicle todo el tiempo posible ya que facilita la actividad parasimpática, y el segundo consejo es que pongáis una almohada o cualquier otra cosa debajo de los pies del colchón de la cama con la idea  de que cuando estéis durmiendo los pies se encuentren ligeramente por encima de la cabeza, de esta forma también entraréis en activad parasimpática.  

Y, en segundo lugar para conseguir que nuestro intestino funcione lo mejor posible solamente vamos a necesitar dos alimentos: 

ZUMO DE MANZANA y  YOGUR 

El zumo de manzana va a limpiar nuestro intestino y el yogur a reforzar nuestra flora intestinal gracias a los probióticos que contiene.  
Mi recomendación es que toméis todos los días un vaso de zumo de manzana (la manzana ha de ser de forma obligatoria en forma de zumo) de los que venden en cualquier centro comercial, no es necesario que tengáis que hacerlo. Y que en días alternos os toméis un yogur sin colorantes (sabor a…..) sin lo deseáis puede ser con frutas, evidentemente nada de con caramelo, chocolate, etc.. 

He pensado finalizar con una fábula árabe titulada “El Rey y la Peste” publicada por primera vez en septiembre de 1835 en el periódico SouthernLiterary Messenger y que dice acerca del miedo lo siguiente: 

Un rey árabe atravesaba el desierto cuando de pronto se encontró con la peste. El rey se extraño de encontrarla en aquel lugar: 
- Detente peste, ¿A dónde vas tan deprisa? - Voy a Bagdad - respondió entonces ella - Pienso llevarme unas cinco mil vidas con mi guadaña.  Unos días después, el rey volvió a encontrarse en el desierto con la peste, que regresaba de la ciudad. El rey estaba muy enfadado, y dijo a la peste: 
- ¡Me mentiste! ¡Dijiste que te llevarías a cinco mil personas y murieron cincuenta mil! - Yo no te mentí – dijo entonces la muerte – Yo sesgué cinco mil vidas…. y fue el miedo quien mató al resto.  

“La moraleja nos dice que el miedo puede ser más destructivo incluso que aquello que nos asusta.” 

Hay que erradicar el miedo, no ayuda en nada para salir de la situación en la que nos encontramos, como nos dice José Luís Sampedro  "Gobernar a base de miedo es muy eficaz. El miedo hace que no se reaccione, el miedo hace que no se siga adelante . El miedo es mucho mas fuerte casi, desgraciadamente que el altruismo, que el amor, que la bondad. El miedo nos lo están dando todos los días en los medios de comunicación.  

Espero que os ayude, un saludo a todos.


BIBLIOGRAFÍA

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45640966,  

Liu DS  , Xu TL  . htps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30171526 

Gremio SJ  , Saxena UA  , McBryde FD  , Malpas SC  , Ramchandra R  .                                    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30207755 

Irving Kirsch,2012.Nocebo: :http://www.rtve.es/television/20121128/nocebo-hermanomalvado-del-    placebo/578988.shtml 

Kabbach EZ , Mazzuco A , Borghi-Silva A , Cabiddu R  , Agnoleto AG  , Barbosa JF  , de      Carvalho Junior LCS  , Mendes RG. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28814850 

Scott GD  , Freidora AD . https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22767057  

Sampedro JL.  https://akifrases.com/frase/190560

sábado, 14 de marzo de 2020

Importancia de la empatía en la salud



Dada la situación que estamos viviendo con el tema del coronavirus-19 he pensado que sería importante hablar de la importancia que tiene la empatía especialmente en estos momentos donde la confianza en los profesionales de la salud es fundamental. 

Se trata de un pequeño resumen de un artículo que junto con un grupo de compañeros hemos escrito sobre la importancia que esta actitud tiene especialmente en su relación con las enfermedades; si tenéis interés en verlo completo al final tenéis el enlace de la revista donde se encuentra publicado, (pag. 10).



SU IMPORTANCIA

Es mucha la importancia que la empatía tiene en su relación con las enfermedades y las ventajas clínicas que conlleva una intervención emocional en el tratamiento médico especialmente cuando son graves, para Daniel Goleman el reino de la enfermedad se encuentra dominado por la emoción y por el miedo, en su opinión el análisis de los datos procedentes de miles de casos permite afirmar hoy, sin ningún género de dudas, las ventajas clínicas que conlleva una intervención emocional en el tratamiento médico de las enfermedades graves, desde su punto de vista el problema estriba en que el personal sanitario se ocupa de las dolencias físicas, pero suele descuidar las reacciones emocionales de sus pacientes.

Se piensa que la empatía es un mecanismo que subyace en el comportamiento prosocial a lo largo de la vida, pero se sabe poco acerca de cómo los niveles empáticos se relacionan con las diferencias individuales en el funcionamiento del cerebro entre los adultos, se sabe que la reactividad a las emociones de los demás no solo puede dar lugar a una preocupación empática, un importante motivador de la conducta prosocial, sino que también puede dar lugar a una angustia personal que podría dificultar lo que se conoce como conducta prosocial, habría que tener en cuenta que las emociones negativas constituyen una seria amenaza para la salud.


ENFERMEDADES COMO EL ALZHEIMER Y PARKINSON

En patologías de este tipo los cambios en la detección de emociones y empatía presentan implicaciones importantes para la carga y la depresión de aquellas personas que se encuentran cuidándoles, un estudio de investigación parece sugerir que las creencias sobre el origen de las enfermedades mentales y las actitudes hacia este tipo de personas se encuentran significativamente relacionadas; se ha demostrado que el estilo de apego de la persona adulta y la auto eficacia empática afectan dichas actitudes, también hemos de tener en cuenta la importancia del aspecto cultural y el impacto que tiene en las creencias y actitudes de comportamiento hacia los enfermos mentales en general.


ESPACIOS DIGITALES Y SALUD

Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de que cada vez más personas puedan conectarse y apoyarse entre sí, en este sentido la empatía es un componente importante de apoyo entre estos grupos que pueden facilitar la formación de lo que conocemos coloquialmente como foros. En el cáncer de mama y la enfermedad de las neuronas motoras también conocida como esclerosis lateral amiotrófica (ELA, enfermedad de Lou Gehrig o de Stephen Hawking) se ha podido comprobar cómo la empatía se desarrolla y opera a través de experiencias y conexiones compartidas comenzando su desarrollo fuera del foro, ya que al crear experiencias de inicio y diagnóstico de la enfermedad facilita la formación de necesidades emocionales e informativas; se pudo comprobar cómo los usuarios que acudieron al foro encontraron que sus experiencias y necesidades fueron compartidas y comprendidas por otras personas estableciéndose de esta forma un tono empático y de espíritu de apoyo del propio foro, este espacio fue considerado como un espacio útil y significativo en el que podían compartir experiencias, información y emociones, pudiendo recibir apoyo empático dentro de una atmósfera cálida y de apoyo, como resultado, los usuarios sintieron la necesidad de conectarse con otros usuarios que padecían sentimientos similares.

En el mundo virtual, aquellos videojuegos que son violentos actúan favoreciendo como factor de riesgo causal un mayor comportamiento de cognición y afecto agresivo, favoreciendo de esta forma una disminución empática y por lo tanto la posibilidad de desarrollar una conducta positiva. En lo que se refiere a los mensajes de texto y dependiendo de cómo lo midamos, podemos encontrar que los mensajes de construcción relacionados con la empatía podrían favorecer un aumento de los indicadores afectivos además de comportamientos positivos, al parecer cuando se utilizan este tipo de mensajes no parece existir un impacto constante en los rasgos de personalidad relacionados con la empatía, sin embargo podría ser considerado como un aspecto prometedor para cambiar motivaciones y comportamientos empáticos, por fortuna cada vez existen más estudios que intentan ver el impacto que la tecnología digital tiene sobre la capacidad empática en el desarrollo del cerebro y otras áreas del crecimiento humano.


IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO PROSOCIAL

Aquello que conocemos como ayudar a los demás sin esperar nada a cambio podría facilitar una capacidad de poder ejercer el control sobre una respuesta emocional, lo que a su vez podría moderar el grado en que la empatía se asocia con este tipo de comportamiento conocido como prosocial; una investigación sobre el desarrollo de la conducta prosocial en la adolescencia relacionada con la preocupación empática apoyaron las teorías de socialización moral y de desarrollo cognitivo de su desarrollo junto con el papel principal que tienen las emociones morales en la predicción de este tipo de conductas.


CONCLUSIONES

La forma en que los individuos y sus familias se enfrentan a la aparición de enfermedades graves está cambiando, se sabe que el grupo familiar suele administrar el cuidado de un ser querido ajustando su propia dinámica interna de acuerdo con el sistema de atención sanitaria que haya sido establecido, se ha podido comprobar cómo esta integración proporciona una visión más equilibrada del sistema familiar, especialmente cuando se presta una atención diaria en personas con enfermedades graves. Las personas a menudo toman los problemas de los demás de forma reflexiva y fuera de la conciencia, por otro lado, hemos de tener en cuenta que la empatía cambia con las características de los empatizadores y las situaciones que estos viven, estas dos características se pueden conciliar cuando reconocemos el papel clave de la motivación que impulsa a las personas a evitar o abordar el compromiso con las emociones de los demás; uno de los conflictos a los que nos enfrentamos aquellos que tenemos hijos y especialmente en el periodo de la adolescencia es cómo entenderlos y cómo esta situación afecta a nuestros sentimientos; hemos de tener en cuenta que la manipulación de esos sentimientos que nos hacen sentir lo que la otra persona siente no suelen tener efectos significativos en el comportamiento, aunque podría promover una resolución activa de problemas, sin embargo esa capacidad que tenemos para identificar y comprender las emociones de otras personas si podría permitir a los adolescentes distanciarse del calor emocional de un conflicto llegando de esta forma el poder escuchar el punto de vista de las madres/padres, lo que podría llevar a que los resultados pudiesen ser percibidos como satisfactorios y justos, una capacidad que deberíamos fomentar y desarrollar en nuestros hijos. Aquellos que en un momento determinado llegamos a ser responsables de cuidados, debemos tener en cuenta que la empatía favorece nuestra relación con la persona afectada al facilitar la comunicación con él y con el resto de su familia, lo que favorece su recuperación ya que a parte del componente técnico y científico se ha demostrado que la empatía favorece la confianza del paciente en el personal de quien depende sea familiar o personal sanitario, ya que un elevado nivel de confianza favorece la sanación y el enfrentamiento a los síntomas de la enfermedad, siendo a su vez, seguramente una pieza fundamental para disminuir y prevenir las agresiones que en ocasione se llegan a producir, bien al propio familiar o al personal sanitario, especialmente cuando ingresan en un centro hospitalario, no se puede olvidar que cuando un paciente acude a un Centro de Salud suelen hacerlo asustados ya que no saben que pueden tener, pero cuando lo hacen a un Centro Hospitalario saben cómo entran pero no como van a salir; es precisamente en estos momentos cuando la necesidad empática de la familia y del profesional se hace más importante y necesaria.